Catálogo Imprimible de Comestibles Japoneses

Recetas Tradicionales de Japón: Ozooni

RECETA DE OZOONI

El Ozôni es una sopa que contiene esencialmente mochi y verduras, acompañadas de otros ingredientes que varían según región, costumbre familiar y/o preferencias. Es un plato muy simple de preparar, infaltable en los años nuevos japoneses desde la antigüedad.

El Ozôni o Zôni es un plato simple infaltable de año nuevo. Se comenzó con la costumbre de degustarlo en el período Muromachi (años 1336 al 1573).

Los ingredientes que participan en su composición son el mochi y las verduras que se ofrendó al "Toshi-gami" (dios protector del año, de los cultivos y del hogar) la noche del 31 de diciembre (Ômisoka) que vendría de visita a las casas en año nuevo.

La mañana del primero de enero (Gantan), las ofrendas son retiradas y puestas en cocción en una olla, para luego degustarlo junto al Toshi-gami. Este acto, garantizaría la bendición y la protección de la divinidad en el nuevo año en curso.

En el período Edo (años 1603 al 1868), esta costumbre se expandió rápidamente entre la población común de todo el Japón. Todo el mundo, sin distinción de clases, comenzó a celebrar el año nuevo con el Ozôni, desde entonces.

En lo que respecta a su preparación, existen diferencias regionales en la forma de preparación, en los ingredientes y sus combinaciones y en el sazonado del mismo. Se dice que las variantes son tan abundantes como la cantidad de familia existente en todo el Japón, aunque la intención primaria es común: el deseo de salud, prosperidad, longevidad y ausencia de infortunios.

Ozooni

Ingredientes (4 personas)

  • Mochi 8 kaku-mochi
  • Zanahoria 50 gramos
  • Nabo 100 gramos
  • Langostino 8 unidades
  • Espinaca a gusto

Ingredientes de la sopa

Preparación

1) Cortar la zanahoria y el nabo en juliana de 4 cm de largo y hervir hasta que se hagan tiernas.

2) Lavar la espinaca y hervir un manojo. Enfriar con agua corriente, escurrir, y luego, cortarla en segmentos de 4 cm de largo.

3) Hervir el langostino hasta que tome un tinte colorado. Pelar y limpiar.

4) Tostar los rectángulos del mochi (kaku-mochi) hasta que se doren. Estará a punto cuando se comienzan a hinchar.

Nota: Los rectángulos de mochi tienen 5 x 3,5 cm de lado y 1 cm de espesor. Algunos lo prefieren hervido que tostado.

5) Preparación de la sopa: Colocar todos los ingredientes de la sopa (ver ingredientes) en una olla y proceder a calentar. Al romper hervor, apagar.

Nota: Para la preparación del caldo dashi: ver la receta de miso-shiru (sopa de miso). En algunas regiones prefieren la sopa del Ozôni condimentado con miso.

6) Mientra se hace la sopa, colocar en los owan (tazones japoneses para sopa) los ingredientes ya preparados en los puntos 1 a 4.

7) Una vez listo la sopa, servir en los owan del punto anterior.

Nota: Preferentemente consumir caliente.

Sugerencia

Pueden emplearse además los siguientes ingredientes: negi (símil cebolla de verdeo), gobô (lampazo), pechuga de pollo, shîtake (champiñón japonés), age (tofu frito), hakusai, konnyaku, etc.

Lo importante es tener en cuenta la cantidad de éstos en cada preparación. Lógicamente, no es conveniente que se incorporen más de 5 a 7 de ellos, cuidando la estética y las combinaciones de sabores.

Ozooni

Cheff Elisa Takahashi

Gentileza de Kometo en colaboración con UrbaNikkei - abre en una nueva ventana ir arriba
Catálogo Kometo de Productos Comestibles Japoneses: versión impresa.
Encuentre toda la línea de comestibles japoneses en www.kometo.com.ar

Catálogo desarrollado con tecnología xhtml/css por Intera.cc maw publicidad · www.intera.cc
diseño web Joomla